Si alguna vez has trabajado en una oficina, o peleado con tu familia sobre quién puede elegir la temperatura del calefactor, seguro que sabes lo incómodo que puede ser no poder elegir la temperatura correcta para una habitación fría en invierno. Aquí te compartimos algunas razones por las que vale la pena asegurarse de tener la temperatura perfecta en tu hogar.
Una temperatura demasiado calurosa o fría pueden tener un efecto adverso en su salud
Hay muchas teorías sobre cómo el pasar de temperaturas calientes a frías puede provocar padecimientos graves, pero en realidad, esto es más un mito urbano que un hecho calificado. Lo que es realmente probable es que si vives en un entorno que es regularmente muy frío o muy caliente, exponerte a estos climas extremos constantemente pueda llegar a enfermarte. Configurar la temperatura de la calefacción muy alta hará que la habitación se vuelva demasiado caliente, esto puede propiciar la presencia de polvo, moho y otras sustancias nocivas transmitidas por el aire. Para evitar que esto suceda, configura tu calefactor Rinnai Energysaver™ a una temperatura moderada (más sobre eso a continuación) y deja que sus filtros te ayuden a recolectar el polen, el polvo y otros microorganismos que podrían resultar dañinos para ti y tu familia.

¿Te resulta difícil trabajar desde casa? La temperatura puede ser un factor
¿Alguna vez te ha resultado difícil concentrarte cuando estás sentado frente a tu computadora en tu espacio home office? Además de los culpables habituales de la procrastinación, como las notificaciones de redes sociales, ¡tu falta de concentración puede no ser del todo culpa tuya! Se han realizado muchas investigaciones para determinar la mejor temperatura para la productividad, y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) recomienda que un lugar de trabajo debe tener un rango de temperatura entre 18 y 24 grados centígrados. Si durante tu trabajo has bajado la temperatura del aire acondicionado y tu espacio de trabajo se ha vuelto demasiado frío, gastarás energía extra simplemente tratando de mantener tu cuerpo caliente, lo que puede provocar una caída en la concentración y el rendimiento laboral. Y por otro lado, si tu espacio se sobrecalienta, es posible que pronto te quedes dormido sobre tu teclado.
La temperatura de su hogar también puede afectar las plantas de su interior
Los humanos no son los únicos que sienten la diferencia. Aquí hay un dato curioso: ¿Sabías que las plantas de tu casa sienten los cambios en la temperatura del aire con la misma intensidad que los humanos? La mayoría de las plantas de interior estarán más “saludables” entre los 17 y 24 grados centígrados; si hace más calor, sus tallos y hojas comenzarán a caer, y las flores se marchitarán y morirán. Los expertos recomiendan que para mantener una planta de interior saludable, la temperatura interior debe estar entre 18 y 23 grados durante todo el día.
Una noche de sueño reparador
Se han realizado innumerables estudios sobre el impacto de la temperatura en el sueño y, en términos generales, las mujeres tienden a sentir el frío más que los hombres, por lo que es más probable que aumenten la temperatura en el control del calefactor. Si tienes dificultades para conciliar el sueño por la noche, es posible que tenga algo que ver con la temperatura de tu habitación. Una habitación demasiado caliente o demasiado fría evitará que tu cuerpo se relaje y caiga en un sueño profundo. Para dormir mejor, asegúrate de mantener tu habitación a una temperatura óptima o mejor aún, cambie tu calefactor Rinnai Energysaver™ al “modo de suspensión” y deje que este lo cuide a usted y a su familia.
